2.2 Notas del Mensaje

Introducción
Hoy vamos a hablar de la Relación Matrimonial, como otra manera de reflejar la imagen de Dios.
Preguntas:
- ¿Es posible tener un matrimonio feliz y en armonía?
- ¿Cómo?
Iguales pero Diferentes – La Relación Matrimonial
Cuando Dios creó al hombre, lo creó a su imagen; varón y mujer los creó. Génesis 1:27 (DHH-LA)
- Dios nos creó a Su imagen para que lo representemos aquí en la tierra, y reflejemos su carácter en: amor, santidad, bondad, justicia, misericordia, gracia, fidelidad, y sabiduría.
La creación del hombre como varón y mujer muestra además la imagen de Dios en 3 aspectos.
1. Relaciones Personales
- Dios no creó a los seres humanos para que fuéramos personas aisladas, sino para que podamos relacionarnos entre nosotros dentro de la sociedad.
- Estas relaciones personales son más profundas y duraderas en el contexto de la familia, y también en nuestra familia espiritual que es la Iglesia.
- Pero entre el varón y la mujer, esa relación personal tiene su expresión más completa e íntima en el marco del matrimonio.
Por eso el hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán un solo ser. Génesis 2:24 (RVC)
- Esta unidad no es sólo física. También es emocional y espiritual.
- Un esposo y una esposa son dos personas “que Dios ha unido”.
- Y esta unión no es temporal, sino para toda la vida.
Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe nadie. Mateo 19:6 (RVC)
- El hecho de que Dios creó a dos personas distintas, varón y mujer, en vez de sólo un hombre también es parte de nuestro ser a imagen de Dios. Porque refleja la pluralidad de personas dentro de la Trinidad.
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza. Génesis 1:26
- Así como había comunión, comunicación e igualdad de gloria entre los miembros de la Trinidad antes de que el mundo fuera creado.
- Dios hizo a Adán y Eva de tal manera que ellos se amaran, comunicaran y honraran uno al otro en su relación matrimonial.
- Esta imagen de la Trinidad se refleja de muchas maneras dentro de la sociedad humana.
- Pero existe desde el principio en la íntima relación del matrimonio.
2. Igualdad en Valor y Dignidad
Así como los miembros de la Trinidad son iguales en su importancia como personas distintas, Dios creó a los varones y mujeres para que fueran iguales en importancia y dignidad.
- Los varones y mujeres fueron creados por igual a imagen de Dios, y ambos reflejan en su vida el carácter de Dios.
- Los varones y mujeres son igualmente importantes y valiosos para Dios.
- Nuestra igualdad como personas ante Dios, que refleja la igualdad de las personas de la Trinidad, debería llevar a varones y mujeres a darse honor unos a otros.
- Proverbios 31 es un hermoso ejemplo del honor que debemos darle a la mujer:
Mujer ejemplar, ¿dónde se hallará? ¡Es más valiosa que las piedras preciosas!… Sus hijos se levantan y la felicitan; también su esposo la alaba: Proverbios 31
- El apóstol Pedro les dice a los esposos que deben dar “honor a la mujer” (1 P 3:7)
- Y el apóstol Pablo escribe:
11 En el Señor, ni la mujer existe aparte del hombre ni el hombre aparte de la mujer. 12 Porque así como la mujer procede del hombre, también el hombre nace de la mujer. 1 Corintios 11:11–12 (NVI)
- La igualdad en importancia y dignidad con que fueron creados los varones y las mujeres se enfatiza en la Iglesia de Jesucristo.
- El día de Pentecostés, el Espíritu Santo fue derramado sobre todos los que estaban reunidos, varones y mujeres por igual.
- A lo largo de la historia de la Iglesia, los dones espirituales son distribuidos a todos sin distinción de sexos.
- La igualdad de importancia entre el pueblo de Dios queda en evidencia también en:
27 Porque todos los que han sido bautizados en Cristo se han revestido de Cristo. 28 Ya no hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer, sino que todos ustedes son uno solo en Cristo Jesús. Gálatas 3:27–28 (NVI)
- El contexto de este pasaje está hablando de la salvación.
- Y dice que dentro de la Iglesia no hay personas más importantes que otras.
- Ni los varones más importantes que las mujeres (o viceversa).
3. Diferencias en Funciones
El modelo de la Trinidad
- Entre los miembros de la Trinidad ha habido igualdad en importancia y deidad por toda la eternidad.
- Pero también ha habido diferencias en las funciones de cada miembro.
- Dios Padre siempre ha sido el Padre, y siempre se ha relacionado con el Hijo como un padre se relaciona con su hijo.
- En la creación, el Padre habló e inició, pero la obra de creación la realizó el Hijo y se sostiene por la presencia del Espíritu Santo.
- En la redención, el Padre envió al Hijo al mundo.
- Cristo vino en obediencia al Padre, y murió en la cruz para pagar el precio por nuestros pecados. Después que el Hijo resucitó, ascendió al cielo, y el Espíritu Santo vino para equipar y dar poder a la Iglesia.
- El Padre no vino para morir por nuestros pecados, ni tampoco el Espíritu Santo.
- El Padre no vino sobre la Iglesia en Pentecostés, ni tampoco el Hijo.
- Cada miembro de la Trinidad tiene funciones distintas. Pero mantienen la misma importancia y deidad.
- Lo mismo pasa con el esposo y la esposa dentro del matrimonio: tienen la misma importancia, pero cumplen funciones distintas y complementarias.
Quiero que entiendan que Cristo es cabeza de todo hombre, mientras que el hombre es cabeza de la mujer y Dios es cabeza de Cristo. 1 Corintios 11:3 (NVI)
- Así como Dios Padre tiene autoridad sobre el Hijo, aunque los dos son iguales en deidad > en el matrimonio el esposo tiene autoridad y responsabilidad sobre la esposa, aunque son iguales en importancia y dignidad.
En el matrimonio somos iguales en importancia, pero tenemos funciones diferentes.
Cuando Dios creó al varón y la mujer, les asignó distintas funciones.
- Adán fue creado primero, con la responsabilidad de cuidar el jardín del Edén.
7 Y Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y el hombre se convirtió en un ser viviente. 15 Entonces Dios tomó al hombre y lo puso en el jardín del Edén para que lo cultivara y lo cuidara. Génesis 2:7, 15 (NVI)
- Eva fue creada como ayuda idónea para Adán.
Luego Dios dijo: «No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada.» Génesis 2:18 (NVI)
- Después de la caída, Dios le pidió cuentas primero al hombre.
Pero Dios el Señor llamó al hombre y le dijo: “¿Dónde estás?” Génesis 3:9 (NVI)
La maldición trastornó las funciones ya establecidas, pero no introdujo funciones nuevas.
En los castigos que Dios le impuso a Adán y Eva por su pecado, no les dio funciones nuevas, sino que introdujo dolor y distorsión en las funciones que ellos tenían previamente.
- Adán: Arar la tierra y cultivarla, pero ahora la tierra estaría bajo maldición.
17 Al hombre le dijo: “… maldita será la tierra por tu causa… 18 Te producirá espinos y cardos… 19 Comerás el pan con el sudor de tu frente.” Génesis 3:17–19 (RVC)
- Eva: Ayuda idónea de su marido. Pero al tener los hijos, se multiplicarían sus dolores.
A la mujer le dijo: “Aumentaré en gran manera los dolores cuando des a luz tus hijos.” Génesis 3:16 (RVC)
- El pecado trajo conflicto y dolor en la relación matrimonial.
A la mujer dijo:” … tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti.” Génesis 3:16
- La palabra “deseo” (heb. Teshukáj) quiere decir “deseo de gobernar” = indica que la mujer tendría un deseo de tomar la autoridad y gobernar a su marido.
- La palabra “enseñorear” (heb. Meashal) es un término fuerte, que se usaba en los gobiernos autoritarios y monárquicos.
- Una traducción más clara es la de la NTV:
Dios le dijo a la mujer: “… desearás controlar a tu marido, pero él gobernará sobre ti”. Génesis 3:16 (NTV)
- Este es el origen del feminismo y el machismo.
Estas ideologías son utilizadas por Satanás, para traer conflicto y dolor en las relaciones personales, principalmente en el matrimonio.
- Si sos varón y detectas:
- Sentimiento de superioridad por ser varón.
- Desprecio hacia la mujer.
- Has usado la fuerza o violencia para imponer tu voluntad.
- Arrepentite, pedile perdón a Dios y a las mujeres que has lastimado, y cambiá!!! (porque eso es el Evangelio)
- Si sos mujer y detectas:
- Rechazo al matrimonio: para no estar bajo el liderazgo de tu esposo, o para no compartir tus recursos con él.
- Dificultad para respetar y honrar a tu esposo.
- No querés tener hijos por miedo a no poder ejercer tu profesión, o perder libertad con tu tiempo y dinero.
- Sobrevaloración de tu estudio, trabajo o profesión, como el medio de realización personal, en detrimento de tu rol de esposa y madre.
- Arrepentite, pedile perdón a Dios y a las personas que has lastimado, y cambiá!!! (porque eso es el Evangelio)
Jesucristo viene a restaurar la armonía en el Matrimonio
21 Sométanse unos a otros en el temor de Dios. 24Como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las esposas lo estén a sus maridos en todo.25 Maridos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella. Efesios 5:21, 24–25
- Debemos someternos unos a otros en el temor del Señor.
- El matrimonio no es una guerra de poder, sino una relación de amor.
- El esposo cristiano debe amar a su esposa, así como Cristo amó a la Iglesia.
- El amor que se menciona aquí es el “ágape”, un amor de sacrificio, que da sin esperar nada a cambio.
- La función de liderazgo del marido para con su esposa debe reflejar la relación de Cristo y Su Iglesia.
- La esposa debe honrar y respetar a su marido, como la Iglesia está sujeta a Cristo.
- No lo debe hacer por obligación, ni sentirse menos importante.
- Sino con gozo y gratitud, así como la Iglesia disfruta el amor y protección del Señor Jesucristo.
Cuando comprendemos esta enseñanza Bíblica, tanto varones como mujeres deberíamos poder decir de corazón: “Esto es lo que Dios ha planeado, es hermoso y bueno. Me gozo por la manera en que Él me hizo y el rol que me ha dado dentro de mi familia y matrimonio.”
No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta. Romanos 12:2 (NVI)
- Si realmente nos rendimos al Señorío de Cristo.
- Debemos permitir que Él nos transforme: Cambio de mente ® cambio de vida.
- Solamente una vida y un matrimonio rendidos al Señorío de Cristo = podrán reflejar la imagen de Dios en la tierra.
El matrimonio cristiano revela un gran misterio: La relación de Cristo con la Iglesia.
31 Como dicen las Escrituras: «El hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su esposa, y los dos se convierten en uno solo». 32 Eso es un gran misterio, pero ilustra la manera en que Cristo y la iglesia son uno. Efesios 5:31–32 (NTV)
- Si el esposo:
- Ama a su esposa.
- Lidera su familia con amor y responsabilidad.
- Se somete al Señorío de Cristo, en oración, y siguiendo el consejo sabio de la Palabra de Dios.
- Valora a su esposa, lo que ella dice y opina.
- Reconoce sus errores, y pide perdón cada vez que se equivoca…
- ¿Qué esposa tendrá dificultades en decirle a su marido: “ya te dije lo que pienso… no estoy de acuerdo en todo… pero hagamos como vos decís.”?
- ¡Eso es un matrimonio cristiano!
- Ese es un matrimonio que refleja la imagen de Dios.
Jesucristo es la solución para tu Matrimonio
9 Es mejor ser dos que uno, porque ambos pueden ayudarse mutuamente... 10 Si uno cae, el otro puede darle la mano y ayudarle… 11 Del mismo modo, si dos personas se recuestan juntas, pueden brindarse calor mutuamente… 12 Alguien que está solo, puede ser atacado y vencido, pero si son dos, se ponen de espalda con espalda y vencen; mejor todavía si son tres, porque una cuerda triple no se corta fácilmente. Eclesiastés 4:9–12 (NTV)
- El tercer hilo en la cuerda del matrimonio es Jesucristo.
- Así como en la Trinidad hay amor, paz y armonía.
- En un matrimonio cristiano también:

Conclusión
- ¿Es posible tener un matrimonio feliz y en armonía? ¡Sí!
- ¿Cómo?
- Someternos al Señorío de Jesucristo.
- Obedecer a la Palabra de Dios:
“Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.” Salmo 119:105
- Ejemplo y consejo del Discipulado: Guía de un matrimonio mayor en la fe.
- Llenura del Espíritu Santo:
No se emborrachen con vino, porque eso les arruinará la vida. En cambio, sean llenos del Espíritu Santo. Efesios 5:18 (NTV)
- El contexto de este versículo está hablando de las relaciones familiares, principalmente del matrimonio.
Si en tu matrimonio hay amor, paz y armonía, y están reflejando juntos la imagen de Dios: dale gracias al Señor, y ayuden a sus hijos y otras parejas para que tengan matrimonios como el tuyo.
Pero si no fuera así, quiero darles la oportunidad de que empiecen a cambiar su manera de pensar, para que cambie su manera de vivir, y comprueben la voluntad de Dios para su vida y matrimonio, que es buena, agradable y perfecta.
26 Además, «no pequen al dejar que el enojo los controle». No permitan que el sol se ponga mientras siguen enojados, 27 porque el enojo da lugar al diablo. Efesios 4:26–27 (NTV)
- No le des lugar al diablo en tu matrimonio, por medio del enojo.
- Dale lugar a Dios, por medio del perdón y la restauración.
- Permitan que el Espíritu Santo los llene, y les ayude a restaurar su matrimonio (si fuera necesario), honrarse el uno al otro, y ejercer sus funciones con gozo y alegría.
Comentarios