Lección 1, Tema 1
En Progreso

03) Preparación de preguntas dinámicas

Diego Lopez Gelfo 29 de septiembre de 2023

Veamos un ejemplo de un pasaje muy conocido:

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna”. (Juan 3:16)

Observación

  • Básicamente estas preguntas están relacionado con “¿Qué dice el texto?”
  • Generalmente podemos comenzar con una pregunta cerrada de observación, como por ejemplo: “¿Cómo demostró Dios su amor por nosotros?”
  • La respuesta se encuentra dentro del texto Bíblico: “Enviando a su Hijo unigénito a morir por nosotros”.
  • En este caso, le estamos pidiendo a las personas que simplemente observen y contesten lo que ven en el versículo. Hasta un ateo podría contestar esta pregunta.
  • Es muy bueno incluir algunas preguntas de observación al principio de la lección de la célula. Estas preguntas ayudarán a los miembros de su célula a entender mejor el significado del pasaje de la Biblia.

Interpretación

  • Podemos dar un paso más adelante y pedir a los miembros de la célula que interpreten lo que significa el versículo.
  • Generalmente estas preguntas se relacionan con “¿Qué significa…?”
  • Por ejemplo, usted podría preguntar: “¿Qué tipo de amor demostró Dios?” Algunos podrían hablar sobre el amor de Dios que se sacrifica por nosotros; otros podrían referirse a la compasión Paternal de Dios. El líder podría estar dispuesto para hablar sobre la palabra griega ágape que se refiere al auto-sacrificio de Cristo en la cruz.
  • Este tipo de pregunta nos ayuda a identificarnos con lo que dice el texto Bíblico.
  • Mientras las preguntas de observación se responden rápidamente y de una manera superficial, casi repitiendo lo que dice el texto. Las preguntas de interpretación requieren respuestas mejor pensadas y más profundas, porque se relacionan con “qué me dice el texto a mí”.
  • Estas preguntas pueden ser de tipo cerradas, cuando la interpretación proviene del mismo texto o corresponde a una doctrina Bíblica (hay una única respuesta correcta); o también pueden ser de tipo abiertas, cuando la interpretación se relaciona con una vivencia personal (hay muchas repuestas válidas).

Aplicación

  • Por último están las preguntas de aplicación, que son las más interesantes para usar en un grupo celular.
  • Estas preguntas son abiertas, y se relacionan con “¿Qué voy a hacer ahora…?”
  • Una pregunta abierta basada en Juan 3:16 podría ser “¿Cómo fue tu experiencia cuando entendiste por primera vez que Dios te ama?” Después usted podría preguntar a uno de los miembros del grupo: “¿Podrías decirnos qué vas a hacer, ahora que sabes cuánto te ama Dios?”. Luego, podríamos añadir: “¿Cómo podrías compartir con las personas que te rodean acerca del amor de Dios?”.
  • Una buena idea, luego de leer el texto Bíblico que será la base de la enseñanza, es utilizar las preguntas siguiendo este orden: primero las de observación, luego las de interpretación, y finalmente terminar la lección con preguntas de aplicación.
  • Recuerde que el objetivo de la Enseñanza Bíblica dentro del grupo celular, es guiar a las personas a ponerla en práctica. Para ello, las preguntas de aplicación serán muy necesarias.

Ejemplo

“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13)
  1. Pregunta de Observación: ¿Cuántas cosas podemos hacer con la fortaleza de Dios?
  2. Pregunta de Interpretación: ¿Por qué se aplica este versículo sólo a los creyentes?
  3. Pregunta de Aplicación: ¿De qué manera Cristo te puede dar fuerzas para esta semana?
×