Volver a Curso

Matrimonios para toda la Vida

0% Completado
0/0 Steps
  1. INTRODUCCIÓN

    Introducción
  2. SEMANAS
    1) El Pacto
    5 Temas
  3. 2) Una Sola Carne
    5 Temas
  4. 3) Las Funciones
    5 Temas
  5. 4) La Siembra y la Cosecha
    3 Temas
  6. 5) El Perdón
    3 Temas
  7. 6) La Visión de Fe y Confianza
    3 Temas
  8. 7) Orando Juntos
    4 Temas
  9. 8) Vivir de Común Acuerdo
    3 Temas
  10. 9) Fluyendo Juntos en el Espíritu
    4 Temas
  11. 10) Intimidad Sexual
  12. 11) Guerra Espiritual
  13. 12) Patrones de Vida
  14. 13) El Ministerio de una Sola Carne
Lección 2, Tema 1

A) Conceptos y Clases de Pactos

Iglesia Renacer 29 de septiembre de 2023
Progreso de Lección
0% Completado

1) Definición y Componentes

En estos tiempos es difícil comprender el verdadero peso de un compromiso establecido sobre la base de un pacto. 

Contrato = responsabilidad limitada. 

Pacto= responsabilidad sin límites. 

Pacto significa: 

  • Un compromiso fuerte; lealtad hasta la muerte. (En los tiempos bíblicos y en algunas culturas de hoy en día) 
  • Muerte a la vida independiente. 
  • Poner sus vidas el uno por el otro. 
  • La vida individual ya no es la prioridad; la vida compartida viene a ser ahora la prioridad 

Algunos componentes de un pacto:

PromesasTérminos
Expresan compromiso mutuo.Indican las condiciones bajo las cuales se cumplirá el acuerdo.
Promesa de su fidelidad en guardar el pacto.Indican la duración del pacto.
Indican lo que harán.Podrán ser acompañados o no por un juramento.

2) Clases de Pactos

A) Pactos entre Dios y el hombre

  • La Biblia registra ocho pactos entre Dios y el hombre.
  • Revelaron la perfecta voluntad y propósito de Dios para el hombre.
    • “Jesucristo dio su vida por nuestros pecados para rescatarnos de este mundo malvado, según la voluntad de nuestro Dios y Padre” (Gálatas 1:4)
  • Reflejaron el amor, la gracia y la misericordia de Dios.
  • Revelaron a Dios como un creador de pactos y un cumplidor de pactos
    • “Aunque cambien de lugar las montañas y se tambaleen las colinas, no cambiará mi fiel amor por ti ni vacilará mi pacto de paz, -dice el Señor, que de ti se compadece-.” (Isaías 54:10)
    • “No violaré mi pacto ni me retractaré de mis palabras.” (Salmos 89:34)
  • Dios es fiel aunque el hombre no lo sea.
  • Dios le permite al hombre guardar el pacto.
    • “Por ese motivo padezco estos sufrimientos. Pero no me avergüenzo, porque sé en quién he creído, y estoy seguro de que tiene poder para guardar hasta aquel día lo que le he confiado.” (2 Timoteo 1:12)
    • “Esta es la confianza que delante de Dios tenemos por medio de Cristo. No es que nos consideremos competentes en nosotros mismos. Nuestra capacidad viene de Dios. Él nos ha capacitado para ser servidores de un nuevo pacto, no el de la letra, sino el del Espíritu; porque la letra mata, pero el Espíritu da vida.” (2 Corintios 3:4-6)

B) Pactos entre los hombres

  • Hechos para comprometer a cada uno en la relación.
  • Los compañeros de pacto están comprometidos con la relación y el asegurar su continuidad.
  • Los compañeros intercambian todas sus posesiones.
  • Jonatán y David son un buen ejemplo de un pacto entre hombres.
    • “Una vez que David y Saúl terminaron de hablar, Saúl tomó a David a su servicio y, desde ese día, no lo dejó volver a la casa de su padre. Jonatán, por su parte, entabló con David una amistad entrañable y llegó a quererlo como a sí mismo. Tanto lo quería que hizo un pacto con él: Se quitó el manto que llevaba puesto y se lo dio a David; también le dio su túnica, y aun su espada, su arco y su cinturón.” (1 Samuel 18:1-4)
    • Jonatán dio a David:
      • Manto (símbolo de riqueza).
      • Vestiduras (símbolo de todas sus posesiones).
      • Espada (símbolo de fuerza).
      • Cinto (símbolo de la protección que cubre las partes dadoras de vida).
    • Todas son representaciones de bienes intercambiados en un pacto entre hombres.

3) El Matrimonio Como un Pacto

  • Las Escrituras indican que el matrimonio es un pacto
    • Malaquías 2:14 ” … porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto.”
    • Proverbios 2:17 ” … la cual abandona al compañero de su juventud, y se olvida del pacto de su Dios.”
    • “Lo que Dios juntó” es una descripción de los dos siendo uno solo.
      • “Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.” (Mateo 19:6)
      • “Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y los dos llegarán a ser uno solo.” (Génesis 2:24)
  • Sólo Dios puede hacer de dos personas una sola.
    • Cuando una pareja elige casarse, quedan unidos en el plan de unidad divina llamado matrimonio.
    • “Juntó” se refiere a hacer de dos personas, una sola.
  • Sin Dios el matrimonio es un pacto puramente humano.
    • La pareja está casada (dos en una casa).
    • Dios no vive adentro de ninguno de los contrayentes, y por tanto es solamente testigo de ese matrimonio.
  • Dios espera que honremos los pactos, aunque no sean escogidos por El.
    • Josué 9 y 10
      • “Había reyes que vivían en el lado occidental del Jordán, en la montaña, en las llanuras y a lo largo de la costa del Mediterráneo, hasta el Líbano: hititas, amorreos, cananeos, ferezeos, heveos y jebuseos. Cuando estos monarcas se enteraron de lo sucedido, se aliaron bajo un solo mando para hacer frente a Josué y a los israelitas. Los gabaonitas, al darse cuenta de cómo Josué había tratado a las ciudades de Jericó y de Hai, maquinaron un plan. Enviaron mensajeros, cuyos asnos llevaban costales viejos y odres para el vino, rotos y remendados. Iban vestidos con ropa vieja y tenían sandalias gastadas y remendadas. El pan que llevaban para comer estaba duro y hecho migas. Fueron al campamento de Guilgal donde estaba Josué y dijeron a él y a los israelitas: —Venimos de un país muy lejano. Queremos hacer un tratado con ustedes. Los israelitas replicaron: —Tal vez ustedes son de por acá y en ese caso, no podemos hacer ningún tratado con ustedes. Ellos dijeron a Josué: —Nosotros estamos dispuestos a servirles. Y Josué preguntó: —¿Quiénes son ustedes y de dónde vienen? Ellos respondieron: —Nosotros somos sus siervos y hemos venido de un país muy distante, hasta donde ha llegado la fama del Señor su Dios. Nos hemos enterado de todo lo que él hizo en Egipto y de lo que hizo a los dos reyes amorreos al este del Jordán: Sijón, rey de Hesbón, y Og, rey de Basán, el que residía en Astarot. Por eso los habitantes de nuestro país, junto con nuestros jefes, nos dijeron: “Tomen provisiones para el largo viaje, vayan a su encuentro y díganles: ‘Deseamos ser siervos de ustedes; hagamos un tratado’ ”. Cuando salimos para acá, nuestro pan estaba fresco y caliente, pero ahora, ¡mírenlo! Está duro y hecho migas. Estos odres estaban nuevos y repletos de vino, y ahora, tal como pueden ver, están todos rotos. Y nuestra ropa y sandalias están gastadas por el largo viaje. Los hombres de Israel participaron de las provisiones de los gabaonitas, pero no consultaron al Señor. Entonces Josué hizo con ellos un tratado de ayuda mutua y se comprometió a perdonarles la vida. Y los jefes israelitas ratificaron el tratado. Tres días después de haber hecho el tratado con los gabaonitas, los israelitas se enteraron de que eran sus vecinos y vivían en las cercanías. Por eso se pusieron en marcha y al tercer día llegaron a sus ciudades: Gabaón, Cafira, Berot y Quiriat Yearín. Pero los israelitas no los atacaron porque los jefes de la comunidad les habían jurado en nombre del Señor, Dios de Israel, perdonarles la vida. Y aunque toda la comunidad se quejó contra sus jefes, estos contestaron: —Hemos hecho un juramento en nombre del Señor, Dios de Israel, y no podemos hacerles ningún daño. Esto es lo que haremos con ellos: les perdonaremos la vida, para que no caiga sobre nosotros el castigo divino por quebrantar el juramento que hicimos. Luego añadieron: —Se les permitirá vivir, pero a cambio de ser los leñadores y aguateros de la comunidad. De ese modo, los jefes de la comunidad cumplieron su promesa. Entonces Josué llamó a los gabaonitas y les reclamó: —¿Por qué nos engañaron con el cuento de que eran de tierras lejanas, cuando en verdad son nuestros vecinos? A partir de ahora, esta será su maldición: serán por siempre sirvientes del templo de mi Dios, responsables de cortar la leña y de acarrear el agua. Los gabaonitas contestaron: —Nosotros, servidores suyos, fuimos bien informados de que el Señor su Dios ordenó a su siervo Moisés que les diera toda esta tierra y que destruyera a todos sus habitantes. Temimos tanto por nuestra vida que decidimos hacer lo que ya saben. Estamos a merced de ustedes. Hagan con nosotros lo que les parezca justo y bueno. Así salvó Josué a los gabaonitas de morir a manos del pueblo de Israel. Ese mismo día Josué los hizo leñadores y aguateros de la asamblea israelita, especialmente del altar del Señor que está en el lugar que él mismo eligió. Y así han permanecido hasta el día de hoy.”
      • Los israelitas reciben instrucción de destruir a sus enemigos en la tierra prometida.
      • Los gabaonitas pretenden venir de muy lejos por temor a los israelitas.
      • Los israelitas no buscan a Dios y hacen un pacto con ellos.
      • Aun se les requirió ir a la guerra con el fin de proteger a sus compañeros de pacto.
    • 2 Samuel 21: 1-6
      • “Durante el reinado de David hubo tres años consecutivos de hambre. David le pidió ayuda al Señor, y él le contestó: «Esto sucede porque Saúl y su sanguinaria familia asesinaron a los gabaonitas». Los gabaonitas no pertenecían a la nación de Israel, sino que eran un remanente de los amorreos. Los israelitas habían hecho un pacto con ellos, pero tanto era el celo de Saúl por Israel y Judá que trató de exterminarlos. Entonces David convocó a los gabaonitas y les preguntó: —¿Qué quieren que haga por ustedes? ¿Cómo puedo reparar el mal que se les ha hecho, de modo que bendigan al pueblo que es herencia del Señor? Los gabaonitas respondieron: —No nos interesa el dinero de Saúl y de su familia, ni tampoco queremos que muera alguien en Israel. —Entonces, ¿qué desean que haga por ustedes? —volvió a preguntar el rey. —Saúl quiso destruirnos —contestaron ellos—; se propuso exterminarnos y nos expulsó de todo el territorio israelita.  Por eso pedimos que se nos entreguen siete de los descendientes de Saúl, a quien el Señor escogió, para colgarlos en presencia del Señor en Guibeá de Saúl. —Se los entregaré —les prometió el rey.”
      • David pregunta a Dios acerca de los tres años de hambre en la tierra.
      • Hambre causada por Saúl al matar a los gabaonitas.
      • Se les permite a los gabaonitas vengarse de la familia de Saúl.
      • Termina el hambre.

Comentarios

×