
En este proyecto:
- reflexionarás sobre la relación con tus padres y lo que aprendiste de ellos
- analizarás tu propio estilo de ser padre
- examinarás las fortalezas y debilidades de tu relación con tus hijos
- determinarás puntos de acción a Implementar para optimizar dichas relaciones
Elabora la «parte uno» y la «parte dos» por tu cuenta, y luego aborden ¡untos la «parte tres».
Parte Uno: Reflexionar sobre el pasado (20-30 Minutos)
Nota: SI fuiste criado en una familia reconstituida, tal vez quieras añadir una lista para un padre adoptivo para cada pregunta.
A. En tu opinión, ¿qué fue lo mejor que hicieron tu mamá y tu papá como padres?
Madre | Padre |
---|---|
1. | 1. |
2. | 2. |
3. | 3. |
4. | 4. |
5. | 5. |
B. En tu opinión, ¿qué cosas no hicieron bien como padres?
Madre | Padre |
---|---|
1. | 1. |
2. | 2. |
3. | 3. |
4. | 4. |
5. | 5. |
C. ¿Qué palabras utilizarías para describir tu relación con cada uno de tus padres?
Madre | Padre |
---|---|
1. | 1. |
2. | 2. |
3. | 3. |
4. | 4. |
5. | 5. |
D. Escribe un resumen de tres a cuatro oraciones sobre tu familia cuando eras niño/a.
Parte Dos: Analizando el presente (20-30 Minutos)
A. ¿Qué observaciones generales harías sobre tu relación con tus hijos?
B. Evalúa tu relación con cada uno de tus hijos. ¿Qué cosas calificarías como tus dos fortalezas y tus dos necesidades principales en cada relación?
Nombre del hijo _______________________________
Fortalezas | Necesidades |
---|---|
1. | 1. |
2. | 2. |
C. Evalúa la relación de tu cónyuge con cada uno de tus hijos.
Fortalezas | Necesidades |
---|---|
1. | 1. |
2. | 2. |
D. Evalúa las demás relaciones de tus hijos.
Nombre del hijo _______________________________
- Escribe un párrafo que describa la manera en que tu hijo se relaciona con otras personas, incluyendo hermanos, amigos y adultos. Por ejemplo, considera cuán bien tu hijo entabla amistades, se relaciona con los demás, escucha, muestra respeto, da y comparte, etc.
- ¿Cuáles son algunos de los pasos de acción que debes tomar para ayudar a que tus hijos se relacionen bien con los demás?
Parte Tres: Resumen (20-30 Minutos)
A. Conversen sobre sus respuestas de la «parte uno» y la «parte dos».
B. Decidan juntos sobre los dos pasos de acción que quisieran comenzar a implementar para mejorar su relación con cada uno de sus hijos.
Nombre del hijo _______________________________
C. Decidan juntos sobre dos de los pasos de acción que quisieran comenzar a implementar para ayudar a sus hijos a optimizar sus relaciones con los demás.
Nombre del hijo _______________________________
Transfieran sus respuestas de la «parte tres» a la sección D («Tu relación con tu hijo») y la sección E («La relación de tu hijo con otros») en la flecha de cada hijo. (Tal vez quieran enumerar dos en las que coinciden o cada uno aportar una.)
Adicional para familias reconstituidas
Al intentar vincularse con los hijos adoptivos, los padrastros deben avanzar al ritmo de los hijos; esencialmente, respetar sus niveles de apertura a ustedes Y ajustarse a estos. Conversen sobre este
principio en relación a su familia.
Comentarios